Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Este artículo está basado en Manual de Entrenamiento con Anillas de Gimnasia, una guía completa de Hatherleigh Press. El propósito central es proporcionar un extenso repertorio de entrenamientos utilizando anillas de gimnasia, enfatizando su versatilidad para mejorar la movilidad, fuerza, flexibilidad, equilibrio y estabilidad del core.
Cuando nuestros hijos practican gimnasia artística, observamos con asombro cómo desarrollan fuerza, coordinación, equilibrio y disciplina. Uno de los elementos más exigentes y completos en este deporte son las anillas de gimnasia, tanto en el entrenamiento profesional como en el acondicionamiento físico complementario. Si eres madre o padre de una niña o niño gimnasta, entender el valor del entrenamiento con anillas puede ayudarte a acompañar mejor su evolución deportiva.
Hoy te presento un resumen detallado del libro Gymnastic Rings Workout Handbook, un manual integral de entrenamiento con anillas de gimnasia que combina ciencia del ejercicio, práctica aplicada y rutinas bien estructuradas, ideal tanto para atletas como para entrenadores y familias que desean conocer más sobre este aparato.
El libro de hoy examina en profundidad el entrenamiento con anillas de gimnasia, basándose en el manual «Gymnastic Rings Workout Handbook» para destacar la versatilidad de este equipo en el desarrollo de fuerza, movilidad, flexibilidad, equilibrio y estabilidad del core. Se enfoca en la adaptabilidad de las anillas para diferentes niveles de experiencia y objetivos, desde atletas profesionales hasta uso familiar. La información proporcionada incluye fundamentos del equipo, tipos de agarre, técnicas para aumentar la intensidad del entrenamiento y una variedad de programas de rutinas organizadas por categorías de objetivos. Adicionalmente, el documento ofrece una guía gratuita con ejercicios básicos para la práctica familiar, enfatizando la seguridad y la progresión, lo que lo convierte en un recurso valioso para padres de jóvenes gimnastas.
- Gymnastic Rings Workout Handbook: Over 100 Workouts for Strength, Mobility and Muscle Getfitnow
- Books Subjects Science, Nature Maths Medicine Education Teaching Aids Books Subjects Health, Family Lifestyle Fitness Ex…
- Product Type: ABIS_BOOK

¿Por qué entrenar con anillas?
El entrenamiento con anillas no es exclusivo de gimnastas profesionales. El libro destaca su versatilidad y su capacidad de adaptación a distintos niveles de experiencia y objetivos. Se trata de una herramienta eficaz para mejorar fuerza, movilidad, estabilidad del core y control corporal. Además, permite trabajar en espacios pequeños, como un garaje o incluso al aire libre, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes tienen acceso limitado a gimnasios.
Las anillas también pueden utilizarse como complemento a otros programas deportivos, ofreciendo un enfoque funcional y dinámico para fortalecer articulaciones clave, prevenir lesiones y desarrollar una base atlética sólida desde edades tempranas.
Fundamentos del entrenamiento con anillas de gimnasia
El libro comienza con una explicación clara sobre cómo montar correctamente el equipo, eligiendo entre anillas de madera o plástico, y atendiendo a detalles como la resistencia de las correas y hebillas. También se describen los puntos de anclaje más seguros, desde barras de dominadas hasta ramas de árbol robustas.
Tipos de agarre
El éxito de cualquier rutina con anillas empieza por dominar las formas básicas de sujeción:
- Agarre Neutro (gripping below the rings): Es el más adecuado para ejercicios de tracción. Se utiliza típicamente con las anillas enfrentadas, hacia afuera o una al lado de la otra. La mayor parte de la presión recae en la parte superior de las palmas, con los dedos (incluyendo los pulgares) envueltos alrededor de las anillas.
- Agarre Falso: Se usa en movimientos específicos y requiere que las anillas estén orientadas hacia afuera. En este agarre, las anillas se sitúan más profundamente en las palmas (aproximadamente a la mitad de la palma). Los dedos se envuelven alrededor de las anillas y el pulgar se posiciona alrededor de los nudillos, con las muñecas flexionadas.
- Agarre por Encima de las Anillas (above-the-rings grip): Se utiliza para ejercicios que requieren sujeciones o apoyos sostenidos. Este agarre minimiza el estrés innecesario en las muñecas manteniéndolas lo más rectas posible, con los brazos a los lados.
Estas técnicas, aunque sencillas a primera vista, son esenciales para que el entrenamiento sea seguro y eficaz, especialmente en niños y jóvenes que aún están desarrollando su musculatura.
Técnicas para aumentar la intensidad del entrenamiento
Una de las claves del manual es su propuesta de métodos para progresar sin necesidad de añadir peso externo. Estos son algunos de los enfoques que propone:
- Series mecánicas descendentes: cambian el ángulo del ejercicio para hacerlo más fácil conforme avanza la fatiga.
- Superseries: combinación de dos ejercicios sin descanso para mantener alta la frecuencia cardíaca.
- Pre-fatiga y series de racimo: técnicas para estimular al máximo los músculos objetivo.
- Sostenes isométricos: mantener una posición final de máxima contracción para ganar fuerza y control.
- Series PSD: combinaciones de pre-fatiga, fuerza y ventaja mecánica, especialmente útiles en programas avanzados.
Estas estrategias permiten adaptar la dificultad según la edad, el nivel técnico y el objetivo del entrenamiento, haciendo que el trabajo con anillas sea progresivo y estimulante.
- ✅ 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗜𝗠𝗡𝗔𝗦𝗜𝗔 𝗡Ú𝗠𝗘𝗥𝗢 𝟭 – Son hechas de madera de abedul laminada, la madera más duradera que le asegura un a…
- ✅ 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗘𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔𝗦 – Nuestras correas de seguridad premium de 4,5 m de largo x 3,8 cm de ancho tie…
- ✅ 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗡𝗖𝗟𝗔𝗝𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔 – Para poder entrenar el cuerpo entero donde y cuando quieras. Gracias a nuestro anclaje pa…

Programas de entrenamiento: más de 100 rutinas organizadas
Uno de los aspectos más valiosos del libro es su estructura. Presenta programas completos de entrenamiento con anillas de gimnasia, divididos en categorías para abordar distintas áreas del cuerpo y objetivos:
Estas son las categorías de entrenamiento posibles con las anillas:
- Entrenamientos de Tren Superior e Inferior: Enfoque clásico en pecho, hombros, espalda, cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
- Programa Anillas Gimnásticas/Kettlebell (GR/KB): Combina dos de los equipos más versátiles del gimnasio para entrenamientos completos y portátiles.
- Entrenamientos de Estabilidad del Core: Desde básicos hasta avanzados, dirigidos a todos los músculos abdominales para mejorar la apariencia, la sensación y el rendimiento.
- Programa Quema Grasa: Un plan de 4 semanas que integra la fuerza de cuerpo completo y la estabilidad del core de las anillas con cardio de alta y baja intensidad.
- Programas de Rehabilitación Saludable (Healthy Rehab): Dirigidos a hombros, espalda y rodillas, utilizando técnicas de «pre-habilitación» para prevenir lesiones.
- Entrenamiento Atlético Funcional: Un programa de 4 semanas para construir una base sólida para atletas de todos los deportes, centrándose en la fuerza de cuerpo completo, la estabilidad del core y articulaciones saludables.
- Circuitos de Fuerza de Cuerpo Completo: La versión de anillas del Entrenamiento de Fuerza Metabólica (MST).
- Programas para Powerlifters: Incluyendo programas de estabilidad del core, técnicas de intensidad y programas de asistencia.
- Entrenamientos de Desarrollo de Velocidad: Utilizando únicamente las anillas gimnásticas.
- Desafíos de Anillas Gimnásticas: Dos entrenamientos de alta intensidad para llevar los límites al extremo.
Cada rutina viene acompañada de indicaciones claras sobre repeticiones, tiempos de descanso, progresiones y variaciones, lo que permite adaptar el plan al nivel de quien entrena.
Glosario y ejercicios poco comunes
Como recurso adicional, el libro incluye un glosario que define términos técnicos, desde kettlebell hasta training phase, así como una base de datos de ejercicios poco conocidos con anillas, muchos de los cuales son excelentes para variar las sesiones de entrenamiento sin perder eficacia.
Algunos ejemplos interesantes incluyen:
- Rings Cossack Squat: trabaja fuerza y movilidad lateral.
- Rings Atomic Push-up: variante exigente que combina core y tren superior.
- Rings Jump Lunges: pliometría con anillas, ideal para deportistas jóvenes que necesitan velocidad y agilidad.
¿Por qué este manual es relevante para padres de jóvenes gimnastas?
Este manual integral de entrenamiento con anillas de gimnasia no solo está dirigido a entrenadores o adultos. Su enfoque pedagógico y progresivo lo convierte en una herramienta excelente para padres que desean comprender mejor el entorno de entrenamiento de sus hijos.
Conocer cómo se estructura una rutina, qué grupos musculares se trabajan y qué ejercicios pueden mejorar la fuerza funcional o prevenir lesiones, permite a las familias acompañar el proceso formativo de sus hijas o hijos con criterio, apoyando al cuerpo técnico desde el conocimiento.
Guía Gratuita: Entrena en Familia con Anillas de Gimnasia
Ejercicios básicos para padres e hijos (a partir de 7 años)
Entrenar con anillas es una forma fantástica de mejorar la fuerza, la coordinación y el equilibrio… ¡y también de compartir tiempo activo en familia! Esta guía está pensada para padres e hijos que desean iniciarse en el entrenamiento con anillas de forma segura, divertida y progresiva.
¿Qué necesitas?
- Un par de anillas de gimnasia (preferiblemente de madera)
- Un punto de anclaje seguro (barra de dominadas, viga, rama resistente)
- Una colchoneta o superficie acolchada
- Agua, motivación y ganas de pasarlo bien
- ✅ 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗜𝗠𝗡𝗔𝗦𝗜𝗔 𝗡Ú𝗠𝗘𝗥𝗢 𝟭 – Son hechas de madera de abedul laminada, la madera más duradera que le asegura un a…
- ✅ 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗘𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔𝗦 – Nuestras correas de seguridad premium de 4,5 m de largo x 3,8 cm de ancho tie…
- ✅ 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗡𝗖𝗟𝗔𝗝𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔 – Para poder entrenar el cuerpo entero donde y cuando quieras. Gracias a nuestro anclaje pa…

En cuanto a los puntos de anclaje, las anillas se pueden instalar en una variedad de lugares seguros, incluyendo:
- Un power rack de alta resistencia atornillado al suelo.
- Una barra de dominadas de alta resistencia atornillada al techo o a los montantes de la pared.
- Vigas o viguetas de techo expuestas.
- Barras de mono en un parque infantil local.
- La estación de barra de dominadas en tu gimnasio local.
- Una rama de árbol grande y segura.
- Equipos específicos como el Jungle Gym XT y las anillas de madera de gimnasia Rogue Fitness también ofrecen múltiples soluciones de anclaje para paredes, techos y puertas de garajes. Es fundamental seguir siempre las instrucciones del fabricante para cualquier instalación.
Ejercicios para comenzar (desde 7 años con supervisión)
1. Anillas Colgantes (Dead Hang)
- Objetivo: fortalecer el agarre y los hombros.
- Cómo hacerlo: colgarse de las anillas con los pies despegados del suelo (en niños pueden tocar puntas).
- Duración: 10–20 segundos.
- Consejo: conviértelo en un reto («¿Quién aguanta más sin soltar?»).
2. Remo Invertido (Ring Rows)
- Objetivo: fortalecer espalda y brazos.
- Cómo hacerlo: con el cuerpo inclinado hacia atrás, tirar de las anillas hasta que el pecho toque las manos.
- Repeticiones: 3 series de 6–8 repeticiones.
- Adaptación para niños: inclinar menos el cuerpo para facilitar el movimiento.
3. Flexiones con Anillas (Ring Push-ups)
- Objetivo: trabajar pecho, tríceps y core.
- Cómo hacerlo: apoyar los pies en el suelo y las manos en las anillas, bajando el pecho controladamente.
- Repeticiones: 3 series de 5–10.
- Adaptación: apoyar las rodillas si es necesario o usar una silla para elevar el cuerpo.
4. Balanceo Controlado (Ring Swings)
- Objetivo: desarrollar control corporal y estabilidad.
- Cómo hacerlo: colgarse y balancearse suavemente hacia adelante y atrás.
- Tiempo: 20 segundos por serie.
- Diversión extra: poner música y seguir el ritmo.
5. Sentadillas Asistidas (Assisted Ring Squats)
- Objetivo: fortalecer piernas con apoyo.
- Cómo hacerlo: sujetarse de las anillas y hacer sentadillas profundas, usando los brazos para equilibrar.
- Repeticiones: 3 series de 10.
- Ideal para niños: les da seguridad mientras aprenden la técnica.
Rutina de ejemplo (15 minutos en familia)
- Calentamiento (5 minutos): saltos, movilidad de hombros y muñecas.
- Circuito principal (2 rondas):
- 10 segundos de colgado
- 6 remos
- 5 flexiones
- 10 sentadillas asistidas
- 20 segundos de balanceo
- Estiramientos finales (2 minutos): brazos, espalda y piernas.
Consejos para una práctica segura
- Revisa siempre los anclajes.
- Supervisa a los más pequeños.
- Prioriza la calidad del movimiento frente a la cantidad.
- Celebra los logros (aunque sean pequeños).
Descubre más
Esta guía es solo el comienzo. En el libro del que hemos hablado hoy encontrarás más recursos sobre ejercicios con anillas muy útiles para la gimnasia artística infantil, hábitos saludables y rutinas en familia.
- Gymnastic Rings Workout Handbook: Over 100 Workouts for Strength, Mobility and Muscle Getfitnow
- Books Subjects Science, Nature Maths Medicine Education Teaching Aids Books Subjects Health, Family Lifestyle Fitness Ex…
- Product Type: ABIS_BOOK

Conclusión
El Gymnastic Rings Workout Handbook es mucho más que un compendio de ejercicios. Es una guía práctica, didáctica y completa para quienes desean entrenar con inteligencia y eficacia. En el contexto de la gimnasia artística infantil, ofrece claves para desarrollar fuerza sin comprometer la salud, con métodos seguros y escalables.
Si tus hijos entrenan este deporte y tú quieres comprender mejor su entorno técnico, este libro puede ser una fuente de inspiración y conocimiento. Y si practicas deporte tú también, las anillas pueden convertirse en una excelente forma de entrenar en casa, compartiendo hábitos saludables con los más pequeños.