La gimnasia artística es un deporte que combina movimientos acrobáticos con elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrio. Algunos términos comunes en gimnasia artística incluyen:
- Aparato: las herramientas utilizadas en gimnasia artística, como barras paralelas, barra fija, anillas, barra de equilibrio y salto de potro.
- Routine: una secuencia de movimientos y trucos en un aparato específico, realizado por un gimnasta en una competencia o exhibición.
- Salto: un movimiento en el que el gimnasta salta desde el suelo hacia un aparato o desde un aparato hacia el suelo.
- Voltereta: un movimiento acrobático en el que el gimnasta gira su cuerpo en el aire.
- Tirabuzón: un movimiento en el que el gimnasta gira su cuerpo alrededor de un eje horizontal mientras está suspendido en un aparato.
- Piso: la sección de una competencia en la que los gimnastas realizan trucos y movimientos acrobáticos en el suelo.
- Puntuación: la calificación otorgada a un gimnasta por un jurado en una competencia, basada en la dificultad y la precisión de los movimientos realizados.
Aparatos utilizados en gimnasia artística
Los aparatos de gimnasia artística incluyen: barra de equilibrio, barras paralelas, barra fija, anillas, piso, salto de potro y viga. Cada uno de estos aparatos desafía diferentes habilidades físicas y habilidades de equilibrio, fuerza y flexibilidad.
Los gimnastas deben ser fuertes, ágiles y tener una gran coordinación para dominar estos aparatos.
Aparatos comunes en la gimnasia artística femenina y masculina
- Salto: Este aparato llamado salto, comienza con una salida a la carrera, un salto en un trampolín, o reuter y una caída con los pies juntos.
- Suelo: Aunque este aparato es común para chicos y chicas, las chicas le añaden al ejercicio música para acompañar su coreografías.
Aparatos utilizados en la gimnasia artística femenina
- Salto
- Suelo
- Barras asimétricas, en donde las gimnastas saltan de una barra a otra como pájaros y dan vueltas sobre ellas.
- Barra de equilibrio, las más complicadas piruetas y saltos sobre una barra de 10 cm de ancho, 5 metros de largo y a 1,20 metros de altura.
Aparatos utilizados en la gimnasia artística masculina
- Anillas
- Barra fija
- Barras paralelas
- Potro con arcos (y Seta en categorías principiante)
Material que te pueden hacer falta si practicas gimnasia artística:
Para practicar gimnasia artística, se recomienda tener los siguientes elementos:
- Un colchoneta o esterilla para amortiguar las caídas
- Barras paralelas y barra fija
- Anillas
- Piso de gimnasia
- Aparato de barras asimétricas
- Aparato de barras paralelas
- Aparato de salto de potro
- Aparato de salto de longitud
- Aparato de salto de altura
- Zapatillas de gimnasia o calzado específico
- Ropa deportiva cómoda y ajustada
- Agua para mantenerse hidratado
- Ejercicios de calentamiento y estiramiento.
La mayoría de este material lo puedes encontrar en nuestra tienda online especializada en GIMNASIA ARTÍSTICA.
Elementos para realizar en los aparatos de gimnasia artística
Los elementos de la gimnasia artística incluyen:
- Suelo: ejercicios realizados en el suelo, como volteretas, giros y saltos.
- Barra fija: ejercicios realizados en la barra fija, como barras paralelas, barra fija y barra asimétrica.
- Anillas: ejercicios realizados en las anillas, como giros y saltos.
- Barra de equilibrio: ejercicios realizados en la barra de equilibrio, como volteretas y giros.
- Salto de potro: ejercicios realizados en el salto de potro, como saltos y giros.
- Piso: ejercicios realizados en el piso, como coreografías y acrobacias.
- Barras paralelas asimétricas: ejercicios realizados en las barras paralelas asimétricas, como saltos y giros.
- Barra de salto: ejercicios realizados en la barra de salto, como volteretas y giros.
Elementos principales de gimnasia artística
Ejercicios:
- Dislocación
- Carpar
- Barcas
- Leones
- Vela
- Pino plancha
- Clavar
- Olímpico
Aparatos para gimnasios
Los productos GimPro no están en stock por lo que te ruego que nos indiques qué es lo que necesitas exactamente y te contestaremos lo antes posible:
-
Tabla de pique Modelo Cod.272 – Trampolín, reuter. Dimensiones olímpicas
-
Minitramp de progresión- Cod. 312
-
Minitramp Acrobático- Cod. 301
-
Seta,Hongo de entrenamiento de suelo- Cod. 371
-
Seta,Hongo de entrenamiento – Cod. 372
-
Tabla de pique Modelo Junior Cod.271 – Trampolín, reuter
-
Protector periférico de trampolín
-
Mancuernas de suelo Doble Cod.361
-
Barra auxiliar de suelo Doble Cod.142
-
Barra auxiliar de suelo Cod.141
-
Barra de equilibrio olímpica Cod. 151 (5 metros). Solo para América.
-
Barra de equilibrio avance Cod. 161
Y si te gusta la gimnasia artística te invito a descargar la normativa de gimnasia artística, tanto de gimnasia artística masculina, como femenina.