Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Síiiiiiiiiiii, soy yo, mi primer día en la barra de equilibrio. Ahora me veo ridícula.
Me sirvió de mucho ver lo que se siente ahí arriba con tan solo caminar.
Te cuento en el capítulo 4 del podcast «Gimnasia artística para padres» mi experiencia.

Barra de equilibrio o viga en gimnasia artística
Este aparato consta de una barra de madera con ángulo ligeramente redondeados y sus dimensiones son: 5 m. de largo, 10 cm de ancho en la cara superior e inferior y 16 cm. de grueso. El centro de la misma no debe exceder a 13 m. y debe de estar colocada a una altura de 1.20 m.
Con estas medidas casi de vértigo se realizan elementos gimnásticos, como saltos, giros, pasos, (elementos acrobáticos, flic flac, mortales, etc.) así como elementos de equilibrio realizados en un pie, sentado o acostado, giros, enlaces.
El ejercicio se efectúa en un período de 80 a 115 segundos donde la gimnasta deberá ejecutar carreras, saltos, giros, movimiento coreográficos y todos deben de estar agrupados en un patrón rítmico que exprese con ejecución artística la gracia, seguridad, ritmo y elegancia de la gimnasta ejecutante.
La barra también conocida dependiendo del país latino en el que estemos, como viga, es uno de los aparatos que más asombra a los espectadores ya que a simple vista demuestra una gran complejidad y riesgo.
En un principio los ejercicios sobre la barra eran estáticos, pero la ambición de las gimnastas la hizo evolucionar a coreografías mucho más complicadas, como por ejemplo hacer un mortal atrás.
Cuando surgió el cambio en el que las gimnastas decidieron meter acrobacias en sus ejercicios la federación de gimnasia artística se planteó y discutió si debía permitir realizar este tipo de elementos sobre la barra, y prevaleciendo el criterio de innovación decidieron permitir ejercicios que conllevaban mucho más riesgo que con los que se habían planteado en un principio.
Actualmente es frecuente ver difíciles acrobacias en barra que si eres madre de gimnasta te pueden poner realmente los pelos de punta.
Quizás el aparato más espectacular y difícil de las mujeres en competición es la barra de equilibrio, porque no solo entra en juego el dominar los ejercicios, sino también el estado de concentración y los nervios, dos cuestiones muy fácilmente alterables en la competición.
Comprar la mejor barra de equilibrio para uso doméstico (Balance Beam)
Aunque hay barras que pueden costar más de 4.000 € posiblemente para entrenar en casa no has de gastar tanto dinero, se supone que la barra de equilibrio que utilices en casa es para practicar aquellos ejercicios que haces en el club y que tampoco es necesario que gastes tanto dinero como el que ha invertido el club en la barra de equilibrio.
En artística para padres queremos recomendarte siempre las mejores opciones para comprar sin tirar el dinero, desde luego, mi criterio es solo recomendar cosas que yo compraría para mis hijos y no el producto que es más visible porque ha invertido más en publicidad.
Aquellos que están aprendiendo la barra de equilibrio o que están comenzando en gimnasia, comprenderán la importancia de la fuerza y la flexibilidad. La mejor manera de refinar su capacidad actual es practicar en una barra de equilibrio especialmente diseñada para uso doméstico.
Pero, ¿es seguro practicar en casa y cuáles son las mejores barras de equilibrio para uso doméstico?
Tipos de barra de equilibrio
Al decidir qué barra de equilibrio pedir, hay algunos factores a considerar, como la longitud, el ancho y el color. Sin embargo, el factor más importante es si la barra se apoya en el suelo o no.
Discutiremos ambos estilos en esta revisión y hemos evaluado cada barra de equilibrio en lo que respecta a ser mejor para gimnastas de nivel principiante, intermedio y avanzado.
Dicho esto, cada barra es útil a su manera para gimnastas de todos los niveles.
Barras de equilibrio sobre el suelo
El factor más importante de estas barras de equilibrio es el material, están hechas de una espuma firme que facilita que los principiantes practiquen su juego de pies y habilidades.
Estas vigas de equilibrio en el suelo generalmente tienen un ancho de superficie de alrededor de 10 cm; la espuma será de alrededor de 5 cm.
Se recomiendan para principiantes simplemente porque son geniales para practicar, antes de subir a una barra de madera.
Barras de equilibrio sin tocar el suelo
Estas barras de equilibrio se elevan ligeramente del suelo, dando una sensación de altura sin riesgo de romperse los huesos.
Los llamamos nivel «intermedio» porque son increíbles para practicar las habilidades de estilo de volteretas, volteretas y caminatas.
A diferencia de las vigas para principiantes, el núcleo está hecho de madera, por lo general alrededor de 10 cm. de ancho y 10 cm. de alto.
-
Barra de equilibrio para gimnasia artística infantil. 117 cm.52.90€
-
220 cm Barra de gimnasia artística femenina. Equilibrio. Sintética Plegable28.19€
-
Barra de Equilibrio con Base AntideslizanteProducto en oferta
46.99€39.99€ -
FBSPORT Barra de Equilibrio para Gimnasia artística, 180/240/270 cm89.99€
Barras de equilibrio de altura avanzadas
Estas vigas elevadas son similares al nivel intermedio, sin embargo, generalmente se elevan a 60 cm mediante robustas patas de acero.
Esto puede ser abrumador para las familias para ponerlo en su casa sin instructores, sin embargo, son la mejor manera de prepararse para las competiciones (si este es su nivel).
Estas también suelen estar hechas de madera, acolchados y cubiertas de gamuza para mayor comodidad. Hay varias vigas de nivel avanzado en este artículo, que pueden usarse a 60 cm para entrenamiento de fuerza y reducidas a una altura moderada para la práctica de gimnasia.
Barras de equilibrio para principiantes
Estas barra de equilibrio estilo competición es perfecta para gimnastas principiantes que buscan practicar en casa de forma segura. A pesar de ser una viga de suelo, también es una excelente herramienta de práctica para habilidades de nivel superior. La viga se puede utilizar para practicar volteretas, caminatas, parados de manos y más.
La viga se pliega por la mitad, lo que la hace excelente para guardarla en un armario y cuenta con un práctico asa de transporte.
Las bisagras «reclinables» no tienen protuberancias, lo que significa que no dañan el piso y se pueden usar en cualquier superficie, madera, laminado, baldosas o alfombras.
La Barra de Equilibrio y las gimnastas
- La barra o viga de equilibrio es considerada por la mayoría de las gimnastas como el aparato de mayor dificultad, ya que se requiere de mucha concentración y sobre todo equilibrio.
- Actualmente la barra de madera está recubierta de materiales agradables y que amortiguan los posibles golpes de las gimnastas, aún así, no deja de ser el temido aparato de las chicas.
- A diferencia del suelo, y a pesar de ser una coreografía, los ejercicios sobre la barra de equilibrio no se realizan con acompañamiento musical. Es muy importante llevar a cabo una coreografía bien armada, adecuada y con una realización detallista.
- Es un aparato que se puede hacer sin zapatillas ni calcetines para permitir tener un mayor contacto con la barra, aunque muchas gimnastas prefieren seguir usando las zapatillas como protección ante giros difíciles o recepción de mortales.
- En este aparato también es muy importante la flexibilidad, coordinación y orientación.
- La rutina de ejercicios debe tener una duración de 70 a 90 segundos y debe cubrir toda la longitud del aparato.
- Las chicas durante el ejercicio de barra han de tener gran concentración ya que han de desarrollarlo en el pabellón mientras escuchan todos los gritos de la gente animando a los otros gimnastas que están compitiendo, la música de los ejercicios de suelo, los aplausos a otros gimnastas que han acabado su ejercicio, y todo el tumulto que puede haber en un gran evento como son las competiciones de gimnasia artística.
- Las gimnastas que empiezan a practicar gimnasia artística y se suben por primera vez a la barra, empezarán por crear un hábito del movimiento. Se empezará por los elementos fáciles como caminar por la barra, hacer giros sencillos, arrastrarán el pie por la barra, puede que se agachen y se levanten encima de la barra. Los brazos en cruz. Otro ejercicio básico es carrera por encima de la barra, al llegar al final medio giro y carrera hacia el otro lado, cronometrada. No hay prisa en meter nuevos ejercicios hasta que la gimnasta sepa colocar su cuerpo, sus piernas y sus brazos, etc..
- Simultáneamente pueden empezar por aprender en el suelo los ejercicios que posteriormente practicarán en la barra y después, poco a poco irá haciéndolos en la barra baja y a continuación ya se subirá a la barra alta para trabajar y memorizar los movimientos hasta que sean instintivos.
- En cuanto a la valoración de los ejercicios de barra en una competición se tendrán en cuenta la estética, y la dificultad de los elementos realizados.
- La evolución en la barra ha de ser sin prisa y sin riesgos, priorizando la consolidación de lo aprendido y la calidad de la técnica.
También te puede interesar Otros aparatos de gimnasia artística
Primeros elementos para aprender sobre la barra de equilibrio
- Voltereta hacia delante
- Voltereta hacia atrás
- Saltos con desplazamiento
- Puente
- Remonte
- Y voltereta lateral
Estos ejercicios los he dicho con mis palabras y cómo los conocía yo de cuando era pequeña, pero en gimnasia artística le llaman de distinta manera.
A la voltereta, o “pichicarneiro” de mi época, le llaman vuelta agrupada.

El puente, supondría hacer un pino puente, pasando por la posición central intentando hacer un spagatt.

Lo mismo para el remonte, que le llaman puente atrás, y que también deben poner las piernas en spagatt o split en la posición central.

Y a la voltereta lateral le llaman vuelta lateral.

Reflexión sobre la dificultad de los ejercicios básicos de barra
Para llegar a hacer estos ejercicios, las gimnastas necesitan bastante tiempo ya que aunque tu pienses que hacer la típica voltereta en el suelo es fácil y que no puede ser tan difícil hacerla en la barra,prueba a hacerla en el suelo sobre una línea recta y te darás cuenta de que muy complicado, por no decir imposible.
Si sigues pensando que es fácil, ahora piensa y visualiza que te has de levantar una vez acabas la voltereta.
Sí, solo piensa que te tienes que levantar haciéndola en el suelo, … a mi esta me parece muy complicado, lo he probado, pero es que además es que para levantarte, has de hacer la voltereta con impulso, porque si no no te levantas ni de broma.
Requisitos para la rutina o esquema en la barra de equilibrio
1. Una conexión de por lo menos dos elementos de danza diferentes, uno puede ser un salto (jump, leap o hop) con Split de 180° (sagital o frontal), o posición de piernas abiertas laterales (straddle)
- Saltos:
«Jump» es una acción que se realiza al levantarse del suelo con los pies.
«Hop» es un salto rápido o una serie de saltos. Suele hacerlo con un pie en el mismo lugar.
«Saltar» es un pequeño salto rápido después de cada paso.
Y «Leap» es un gran salto de un lugar a otro.
- Split, ciudad de Croacia, pero cuando dicen split en gimnasia se refieren a un spagatt de toda la vida, y con lo de sagital o frontal, quieren decir spagatt lateral o frontal.
¿Cómo es el split?
El split, conocido también como «apertura de piernas» o grand écart, es una posición física en la cual las piernas están alineadas (son colineales) una con la otra y están extendidas en direcciones opuestas formando entre ellas un ángulo de 180º o incluso más (oversplit).
2. Giros
3. Una serie acrobática de mínino 2 elementos de vuelo con o sin apoyo de manos, uno de ellos puede ser un mortal (pueden ser los mismos elementos)
4. Elementos acrobáticos en diferentes direcciones (atrás, adelante o lateral)
5. Salida
Que puede ser salida con una rondada sin manos, o con un mortal.
Cómo se trabaja sobre la barra de equilibrio
El equilibrio es la principal cualidad que debemos desarrollar para hacer los ejercicios de barra, no obstante existen técnicas para mejorar el desarrollo y compensar los desequilibrios.
Después del equilibrio la física es el segundo mejor aliado.
- Hay una regla muy importante para poner los pies en la barra y ésta dice que siempre se pondrá la punta primero y luego el resto del pie.
- Para corregir o compensar desequilibrios como puede ser que el cuerpo se va hacia atrás, la solución está en dar un paso atrás adelantando la cadera con un movimiento de brazos hacia atrás.
- En el caso de perder el equilibrio hacia delante, hay que dar un paso adelante o desplazar la cadera hacia atrás y los hombros con los brazos delante.
- Después de un desequilibrio, lo mejor es doblar un poco las piernas para llegar a recuperar la posición por completo.
- Dicho esto podemos deducir que durante las posiciones laterales en la barra resulta mucho más difícil mantener el equilibrio y por supuesto recuperar en el caso de desequilibrio ya que no existe la posibilidad de dar un paso hacia delante o hacia atrás. La mejor opción, o para ser sinceros la única opción que tiene una gimnasta en el caso de tener un desequilibrio en posición lateral es utilizar los brazos. Se sube brazo contrario al lado del desequilibrio.
Seguro que ahora que escuchas esto recordarás a algunas escenas de las competiciones en las que las gimnastas mueven los brazos hacia delante, hacia atrás, los giras, y yo por lo menos, pensaba que era parte de la coreografía, y por lo que veo son estrategias para mantenerse en su sitio.
Próximamente veremos elementos en barra y su puntuación y todo el vocabulario que necesitas para entender a tu campeona.
-
Gimnasia artística masculina. Playmobil 626715 – Olímpico Anillas
Comprar -
Pegatinas para la pared con decoración de gimnasia rítmica
15.00€ Comprar -
PLAYMOBIL 626716 – Olímpico Barra De Equilibrio
39.95€ Comprar -
PLAYMOBIL 626717 – Olímpico Barras Asimétricas
Comprar -
PLAYMOBIL 626718 – Olímpico Salto De Potro
8.90€ Comprar -
PLAYMOBIL Gimnasia artística. City Life Gimnasio
41.20€ Comprar
-
AKSPORT Air Track Gymnastics – Colchoneta hinchable con bomba de aire eléctrica para uso en el hogar
169.99€ Comprar desde -
BuoQua Airtrack Gimnasia Artística. Colchoneta de hinchar. Espesor 20 cm. Ancho 100 cm x 300 cm largo
98.99€ Comprar desde -
FBSPORT Airtrack para gimansia artística. Pista de Aire . Tumblingde Entrenamiento Alfombrillas para Gimnasio
199.99€ Comprar -
ROLIMATE Airtrack Gimnasia 20 cm de Espesor para gimnasia artística. Largo de 2-12 m
159.99€ Comprar desde -
Tigerxbang Air Track Gimnasia artística.Tumbling Mat inflable para gimnasia con bomba de aire eléctrica gimnasio
179.98€ Comprar desde
-
Bandas Elásticas Musculacion, Set de 4 1.8M Bandas de Resistencia Fitness sin Látex con Anclaje Puerta para Hombre, Mujer, Ejercicios
14.99€ Comprar -
Barras Paralelas Calistenia Fitness Flexiones
42.95€ Comprar -
Bolso de Mano con cordón Deportivo Gimnasia artística
14.41€ Comprar -
Conjunto con Pesas, Barra y Discos 90 KG
399.00€ Comprar -
Correas de sujección para gimnasia artística Silverline
3.78€ Comprar -
Extensor de piernas para mejorar tu flexibilidad
26.68€ Comprar -
Guantes Térmicos De Punto Thinsulate Mujer Hombre Guantes Forrados Calidos Invierno
9.99€ Comprar -
Magnesia Líquida (Magnesio para agarre) Tiza Liquida para gimnasia artística. Secado rápido y Extra Fuerte
14.90€ Comprar desde -
Máquina de pesas completa y para casa
899.00€ Comprar -
Mini Trampolín Cama Elástica para Gimnasia artística. Plegable con bolsa de transporte
76.99€ Comprar -
Mini-tramp
792.40€ Comprar -
Muñequeras Deportivas y Resistentes para gimnasia artística
12.97€ Comprar
-
Gimnasia artística- Pino en barra de equilibrio – GAF – plata – MIKELART
59.00€ Comprar -
Gimnasia artística- Zancada suelo – Gimnasia artística femenina – GAF – plata – MIKELART
59.00€ Comprar -
Gimnasta en barra de equilibrio – GAF – plata – MIKELART
59.00€ Comprar -
Joyas de la gimnasia artística colgantes gimnasta – plata – MIKELART
59.00€ Comprar -
Pendientes infantiles para gimnastas presumidas
11.95€ Comprar
Otras entradas sobre la barra de equilibrio que te pueden interesar
Barra de equilibrio en gimnasia artística
💚¿Quieres comprar una barra para gimnasia artística para tu hija? Te cuento todo los que se puede hacer y cómo entrenar en casa GAF.
Mi quinto día en gimnasia artística. #5 ?
A través de mi experiencia en la gimnasia artística, pretendo informar a los padres de jóvenes que practican esta disciplina, lo difícil que es hacer todo lo que ellos hacen, y el trabajo necesario para obtener los resultados que nos muestran en las exhibiciones o competiciones. No subestimes cualquier figura que haga tu hijo. Mi…
Primeros pasos en la barra de equilibrio de gimnasia artística
Hoy os cuento cómo fue mi segundo día de gimnasia artística. Hicimos barra, y te muestro los errores habituales que hacen los niños y mayores cuando empiezan a entrenar en una barra de equilibrio.
Seguir leyendo Primeros pasos en la barra de equilibrio de gimnasia artística
También te puede interesar Otros aparatos de gimnasia artística
Y si te gusta la gimnasia artística te invito a descargar la normativa de gimnasia artística, tanto de gimnasia artística masculina, como femenina.