Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
🔔 Resumen del Campeonato de España de Gimnasia Artística (Pamplona 2025)
🗓 Fechas y lugar
El campeonato se desarrolló del 25 al 29 de junio en el Navarra Arena de Pamplona, con más de 1.000 gimnastas de más de 125 clubes del país, además de la participación de figuras nacionales como Alba Petisco, Ray Zapata, Néstor Abad, Joel Plata y Laura Casabuena.
📺 Retransmisión
El evento se pudo seguir en directo a través de LaLiga+, con numerosas sesiones transmitidas cada día.
🏁 Domingo, traca final
La jornada del domingo fue la conclusión del campeonato individual, clubes, autonomías y nacional base masculina. Participaron también cinco clubes navarros y 21 gimnastas locales.
🌟 Actuaciones destacadas
- Alba Petisco se consolidó como figura clave al proclamarse campeona en varias modalidades, logrando un rendimiento sobresaliente durante el campeonato.
- La numerosa participación navarra reflejó el crecimiento de la gimnasia artística en la comunidad foral, apoyada por cinco clubes y una veintena de gimnastas.
📸 Ambientes y emociones
Diario de Navarra destacó la atmósfera vibrante del domingo 29 de junio, y compartió una galería de fotos con momentos destacados de cierre .
🎯 Interpretación y visión general
- Gran asistencia y repercusión nacional: La cifra de más de 1.000 participantes reafirma la vitalidad del torneo y su importancia en la formación de futuras generaciones.
- Refuerzo del talento femenino y masculino: Gimnastas como Alba Petisco marcan tendencia, mientras que figuras como Ray Zapata o Néstor Abad aportan nivel masculino y visibilidad.
- Retorno de celebridades: La presencia de talentos reconocidos aporta un sentido de continuidad e inspiración para los jóvenes deportistas.
- Divulgación accesible: Las retransmisiones por LaLiga+ y las galerías multimedia permiten a familias y seguidores conectarse con las actuaciones en directo.
✅ Conclusión
El Campeonato de España de Gimnasia Artística 2025, celebrado en Pamplona del 25 al 29 de junio, ha sido un éxito rotundo. Con una gran participación, presencia de figuras destacadas, retransmisiones en directo y un cierre emocionante el domingo, este evento refleja tanto el nivel competitivo como el crecimiento del deporte en todas sus categorías. Gimnastas como Alba Petisco han demostrado que estamos ante una generación prometedora.
Resumen de resultados
Aquí tienes la información actualizada sobre los medallistas y campeones de España Nivel 10 (Vía Olímpica Senior VO‑10) en el Campeonato de España de Gimnasia Artística 2025 celebrado recientemente en Pamplona:
Del 24 al 29 de junio el Navarra Arena ha acogido el Nacional Base de gimnasia artística masculina y el Campeonato de España individual, clubes y autonomías de gimnasia artística femenina y masculina, reuniendo en la ciudad navarra a la élite de la gimnasia española.
Pau Jiménez del Club Salt GC A (CAT) se alzó con el triunfo en la máxima categoría masculina, tras sumar un total de 77.533 puntos, frente a los 77.249 conseguidos por Ignacio Lee Yockers del Gimnástico San Blas (MAD) y 76.267 sumados por Sergio David Kovacs del CG Sant Boi A (CAT), plata y bronce respectivamente.
La subcampeona de Europa Alba Petisco se coronó campeona de España en la categoría femenina tras imponerse con 54.350 puntos, frente a los 50.983 conseguidos por la catalana del Club Egiba, Laia Font. El bronce en esta categoría fue, con 49.083 puntos, para Carlota Armenta del CDG Guadalquivir (AND).
Las catalanas Lucía Gutiérrez (CGA L’Hospitalet), María Comallonga (Egiba A) y Siena Palasí (CE La Salle Gràcia A) coparon el podium en la categoría Vía Olímpica 9 femenina, mientras que los ganadores de la categoría masculina fueron Otger Carreres (CG Sant Boi A, CAT), Alejandro Cabrera (EM Majadahonda A, MAD) y Orian Moisés Díaz (CDG Arafo, CAN), oro, plata y bronce respectivamente.
Algunas menciones especiales:
🥇 Campeonas Nivel 10 – Vía Olímpica Senior (VO‑10, femenino)
- Claudia Menéndez – Medalla de bronce en paralelas, representando al Real Grupo de Cultura Covadonga
- Marina Bastián – Medalla de bronce en salto, también del RGCC.
- Maia Llácer – obtuvo una notable 4ª posición general, su mejor rendimiento fue en salto y paralelas dentro de la categoría VO‑10.
🏅 Resultados Destacados en Otros Niveles VO
Aunque tu interés se centra en Nivel 10, es relevante mencionar otros logros:
- En VO‑9, Victoria Valeros (Club Gimnàstic Terrassa) logró plata en suelo y bronce en salto
- Y en VO‑7, Claudia Boada (mismo club) se proclamó campeona de España en suelo
✅ Resumen Nivel 10 – Medalleros
Gimnasta | Club / Federación | Aparato | Medalla |
---|---|---|---|
Claudia Menéndez | RGCC | Paralelas | Bronce |
Marina Bastián | RGCC | Salto | Bronce |
Maia Llácer | RGCC | Todas (VO‑10) | 4º puesto |
Estos resultados evidencian la excelente presencia del Real Grupo de Cultura Covadonga en el nivel élite de la Vía Olímpica.
🥇 Resultados masculinos relevantes – Nivel 10 (Elite Senior)
- En categoría masculina élite Vía Olímpica nivel 10, el gimnasta Josh Williams (Club Xelska Illes Balears) se coronó con una medalla de bronce en paralelas. Además, ocupó el 7.º puesto en la clasificación general individual.
- El equipo masculino del Xelska, pese a la ausencia de Nicolau Mir, finalizó cuarto por equipos.
- El bronce de Josh le sirvió de pasaporte para ser convocado por la RFEG en la próxima Universiada (julio 2025).
Y ahora nos queda estar pendientes del Campeonato de España de gimnasia artística femenina de BASE.
🇪🇸 Campeonato de España de Gimnasia Artística Base – Alcoy (1–5 de julio)
📍 Actualidad sobre la base
- Desde hoy, 1 de julio, hasta el 5 de julio, se está celebrando en Alcoy el Campeonato Nacional Base Divina Seguros de gimnasia artística femenina, en el Pabellón Francisco Laporta . Paralelamente, se disputa la final de la Liga Iberdrola en categoría absoluta.
- Más de 1 600 gimnastas participan en el evento, acompañadas de familias y entrenadores, algo que supera la cifra del año anterior.
🏅 Participación e impacto local
- La RFEG, junto con la Federación Valenciana de Gimnasia, los clubes locales y el Ayuntamiento (con el alcalde y Jesús Carballo presentes en la presentación), destacan la importancia del evento y su rol en el desarrollo del talento deportivo en la zona .
- Deportistas como Néstor Abad, Maia Llácer, Laura Casabuena o Daniela Picó, vinculadas a Alcoy, aportan un valor emblemático al certamen .
🏗 Infraestructura y legado
- Además, se está promoviendo la construcción de un nuevo pabellón de gimnasia artística que facilitará este tipo de eventos y mejorará las instalaciones locales.
🔜 Pendiente de actualización
Estamos a la espera de los primeros resultados oficiales en las categorías base (infantil, alevín, benjamín…) tanto por equipos como individuales. En concreto, falta información detallada sobre nombres de ganadoras, las clasificaciones por aparato y los podios obtenidos.
✅ Resumen
- Evento en curso: Base femenina y final absoluta de Liga Iberdrola en Alcoy (1–5 julio)
- Alto nivel de participación y repercusión mediática
- En espera de resultados concretos de base
En cuanto se publiquen los podios y clasificaciones del Campeonato de Base, prepararé una nota completa, detallando medallas por categoría, actuaciones destacadas y potenciales nuevas promesas surgidas en Alcoy. Te aviso en cuanto haya saltado la actualización oficial, Margot.